Artículo

Electrofusión para Polietileno: Procedimiento y Herramientas Clave

La electrofusión es un método efectivo para unir tuberías de polietileno (PE100), utilizando accesorios que contienen bobinas metálicas que, al ser sometidas a corriente eléctrica de baja tensión, generan calor. Este calor funde el material del accesorio y del tubo, creando una fusión sólida y duradera. Lo más destacable es que no requiere movimiento longitudinal de las tuberías, lo que lo hace ideal para reparaciones en áreas donde el movimiento es limitado.

Identificacion de accesorios

  1. Código de barras con información de fusión
  2. Código de barras con información de trazabilidad del accesorio
  3. Código
  4. Tiempo de fusión
  5. Voltaje
  6. Tiempo de enfriamiento
  7. Diámetro
  8. SDR
  9. Indicador de aplicación (la línea amarilla y azul indica que puede ser usado para gas y agua)

Paso a Paso del Proceso de Electrofusión

1.

Corte recto de los extremos de la tubería 
Garantizar que los extremos de las tuberías tengan un corte recto y uniforme, lo que permite una fusión homogénea. Se recomienda usar cortatubos adecuados o sierras manuales. 

2.


Determinación de la profundidad de inserción
 
Para lograr una unión efectiva, es crucial medir y marcar en el tubo la profundidad a la cual se insertará en el accesorio. Se recomienda medir la mitad de la longitud del accesorio, agregando 10 mm para asegurar que las áreas de unión estén equilibradas. 

3.

Limpieza de los extremos 
Limpie las superficies internas y externas de los extremos de las tuberías con un paño de tela humedecido en alcohol isopropílico (90%). Este paño no debe desprender fibras ni colorantes. La limpieza es esencial para evitar la contaminación que pueda comprometer la fusión.

4.

Raspado de las áreas a unir 
La capa superficial del polietileno tiende a oxidarse, lo que puede afectar la calidad de la fusión. Utilice un raspador manual o rotativo para eliminar una capa uniforme de material, controlando que el espesor raspado sea de al menos 0,2 mm. Evite tocar las superficies raspadas con las manos para prevenir la contaminación.

5.

Alineación de los elementos 
Es vital que las tuberías y el accesorio se mantengan perfectamente alineados y sin movimiento durante el proceso de electrofusión. El accesorio debe colocarse en el tubo hasta alcanzar el tope central, asegurando que los conectores queden en la parte superior. Utilice una prensa para mantener las piezas inmóviles durante la fusión y el enfriamiento.

6.

Ciclo de unión por electrofusión 
Con el equipo de electrofusión listo, conecte los cables a los bornes del accesorio. Asegúrese de que el equipo esté configurado correctamente, ya sea manualmente o mediante la lectura del código de barras del accesorio, que contiene los parámetros de fusión: voltaje, tiempo de fusión y tiempo de enfriamiento.

7.

Verificación visual 
Después del ciclo de fusión, inspeccione visualmente la unión. Los testigos de soldadura deben estar sobresalidos, lo que indica que el proceso de fusión alcanzó la presión adecuada.

La electrofusión es una técnica esencial para lograr uniones precisas y duraderas en redes de polietileno, especialmente en situaciones donde el movimiento de las tuberías es limitado. Siguiendo cada paso del proceso de manera meticulosa, desde la preparación hasta el enfriamiento, se asegura una instalación segura y eficiente. Además, contar con el equipo adecuado y aplicar las mejores prácticas es clave para garantizar el éxito en proyectos de este tipo.

En Items Tecnología, no solo ofrecemos los mejores productos y accesorios para electrofusión, sino que también brindamos asesoría personalizada y capacitaciones especializadas. Nuestro equipo de expertos está disponible para guiarte en cada etapa del proceso, asegurando que tu personal esté debidamente capacitado y que tus proyectos se ejecuten con los más altos estándares de calidad. Contáctanos para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *